top of page

El egresado/a de la segunda especialidad poseerá una sólida formación teórica y práctica sobre los fundamentos de la Salud Ocupacional, que le permitirá desempeñar las siguientes funciones:


Función investigación

  • Identificar problemas de investigación en Salud Ocupacional fundamentalmente en el nivel de Atención Primaria de Salud en centros laborales.

  • Aportar nuevos conocimientos sobre: factores individuales, sociales y ambientales que influyen en el  estado de salud del trabajador y su eficiencia productiva, el ambiente laboral y comunitario, así como para mejorar su bienestar.

  • Identificar las necesidades de enseñanza y aprendizaje para la formación, capacitación y superación de los recursos humanos que atienden la Salud Ocupacional en el ámbito nacional e internacional.

  • Diseñar y ejecutar programas de intervención que privilegien la Salud Ocupacional y los indicadores específicos para evaluar su impacto individual, social, ambiental y económico.

  • Diseñar, evaluar y promover la introducción de tecnologías de avanzada aplicables a la Salud Ocupacional.

 

Función docente

  • Capacitar, formar y superar recursos humanos desde y para el nivel primario de salud que promuevan la participación multi, inter y transdisciplinaria y sectorial en Salud Ocupacional.

  • Elaborar y participar en la elaboración de programas para el desarrollo científico y técnico del equipo de salud que labora en la atención de trabajadores.

  • Asesorar y desarrollar actividades: Científicas, Técnicas y Educativas que contribuyan a incrementar la eficacia, la eficiencia y la calidad en Salud Ocupacional, en diferentes niveles, instituciones y poblaciones que lo requieren.

  • Docentes en Salud Ocupacional, en la enseñanza de pregrado y de  postgrado en el ámbito nacional e internacional

Función asistencial

  • Gestionar y organizar la actividad preventiva mediante la planificación, programación, control y logísticas necesarias.

  • Realizar vigilancia de la salud de los trabajadores para la detección de problemas de salud, ocasionados como consecuencia del trabajo.

  • Brindar el cuidado de enfermería a los trabajadores con problema de salud con todas las actividades asistenciales que requiera  su proceso.

  • Identificación de peligros y evaluación  de los riesgos a los que están sometidos los trabajadores en su actividad laboral, en forma conjunta con el equipo multidisciplinario.

  • Verificar y controlar la implementación de medidas en relación a peligros y riesgos en el entorno laboral.

  • Participar  y colaborar en la elaboración del plan de emergencias.

  • Desarrollar programas de prevención y promoción de la salud en el trabajo mediante intervenciones personalizadas y colectivas.

  • Fomentar una cultura de salud en la organización.

Función de gestión y planificación

  • Participar en la implementación de los sistemas de gestión  en la empresa.

  • Participa en la elaboración y revisión de manuales, procedimientos y protocolos específicos.

  • Integrar y/ o  asesorar el comité de seguridad y salud de la empresa.

  • Participar en la programación específica de actividades del Programa de Salud Ocupacional.

Perfil del egresado

SALUD OCUPACIONAL

Plan de estudios

ESPECIALIDAD INTERDISCIPLINARIA

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page